lunes, septiembre 15, 2008

Zeitgeist + Hitler ganó la Guerra

El libro de Walter Graziano, Hitler ganó la guerra, fue best seller en Argentina. Lo que quiere decir que tuvo ventas masivas. El documental Zeitgeist es de distribución
gratuita, y es uno de los más bajados de Internet.
Entonces: ¿Habrá algún resultado visible de tamaña masividad?

Primero me gustaría explicarles que ambos trabajos de investigación tratan de lo mismo, de quién está detrás de las cortinas en esta teatralización que llamamos mundo.
No es sencillo saber que todo lo que vivimos, es falso. Suena algo paranoico,
es cierto. Lo que no quita que mucho de las teorías puedan ser reales. Recordemos que al día de la fecha todavía EEUU no admite haber sacrificado Pearl Harbor para entrar en la Segunda Guerra Mundial, ni haber entregado el Lusitania a los submarinos alemanes para que lo hundieran y poder involucrarse en la Primera Guerra Mundial.

Entonces, enterarse de que las teorías en las que se basa el capitalismo, las teorías de Adam Smith, fueron demostradas como falsas por el matemático Steve Nash(sí, el de la peli 'Una mente brillante') nos hace observar el proceso de globalización de otra manera. El capitalismo que vivimos, es algo que Nash probó que no funciona.
¿Se dan cuenta de la magnitud de ésto?
¿Y que pensarían de un documental que les muestra el origen astrológico del Catolicismo y sus ritos?
¿Que pensarían si les dijera que seguimos adorando al sol como todas las culturas
antiguas?
El punto es que tras toda la infundada paranoia de la que se acusa a tales obras,
hay verdades a grandes rasgos.
¿Alguien conoce, acaso, que es y como funciona el Council on Foreign Relations? ¿Alguien sabe de las vinculaciones de éste CFR con la Cía, con las universidades, con la política y con los medios?
¿Alguien sabe cual es el rol de las familias Rockefeller, Rotschild, Morgan(Todas con integrantes en el CFR que sus ancestros fundaron), entre otras pocas, en el plan por un mundo global y controlado?
Obviar estas cosas, caer en el simplismo de 'esto a mi no me importa' es justamente lo que buscan las grandes corporaciones ubicadas tras la ilusión de democracia que vivimos. Así de estúpidos nos tienen los medios y la falta de educación.

Por eso es que recomiendo ver Zeitgeist o leer el libro de Graziano. Nunca va a haber un cambio de conciencia global si no nos involucramos haciendo lo mínimo, que no es otra cosa que pensar.
Pensar en quienes eligen que hoy caiga la bolsa de Brasil y miles se conviertan en pobres. Pensar cuales son las verdaderas razones de que Irak se desangre en una guerra cruenta entre pueblos hermanos. Pensar en que vamos a hacer cuando golpeen nuestras puertas.

No me malinterpreten. No les estoy diciendo que es una lucha que se pueda ganar en un día. Ni siquiera sé si puede luchar contra monstruos de ese tamaño. De todas formas, bien sirve una frase que le escuché decir a Libertad, el personaje de Quino que acompañó la última etapa de Mafalda:
'Una pulga no puede detener un tren, pero le puede sacar ronchas al maquinista.'

Sean esa pulga.
Molesten.
Marchen a contramano.
Destruyan el sistema.
Destruyánse a si mismos si hiciera falta.

Y renazcan.



Pd: Pueden ver Zeitgeist, acá

No hay comentarios.: