lunes, marzo 31, 2008

The Mist - La niebla de Stephen King



Sip, publiqué ayer y otra vez hoy. Parece que me gustó la peli.


Bien, ayer domingo me encontré con esta notable película, que vuelve a combinar el ojo del director Frank Darabont con la genialidad para escribir historias simples y entretenidas que tiene Stephen King. De esta dupla salió antes Sueños de libertad(The Shawshank redemption ) y Milagros Inesperados(The Green Mile) dignas de ver y conservar.

Esta historia en particular se basa en un cuento largo, una nouvelle. En ella, el personaje principal está terminando de hacer las compras con su hijo cuando llega un señor bañado en sangre gritando(línea memorable) "Hay algo en la niebla". Pronto quedan encerrados allí varias personas, a merced de lo que ronda por esa bruma.

A los más lectores, las reminiscencias a Lovecraft no se les van a escapar, y es muy recomendable para ellos.

Sin embargo, leí por ahi que el cuento se le ocurrió a S. King mientras estaba en un mercado. Al mirar por la ventana la idea cruzó por su cabeza: "¿Que pasaría si un pterodáctilo apareciera ahí, listo para comerme?"

Por suerte, Stevie no demoró en escribir esto(asi de enfermos son/somos los escritores) y también, optó por sacar al pterodáctilo de la historia. A los amantes de la ciencia ficción les va a encantar lo creado por los magos de los efectos especiales.

Las actuaciones son muy buenas(en especial la de Marcia Gay Harden y de Thomas Jane, el protagonista) y esta vez Frank Darabont usa un estilo de filmación que me hizo acordar a lo realizado por Paul Greengrass en Vuelo 93 y The Bourne Ultimatúm, con camaras movedizas que aportan realismo a la historia, que de por sí lo necesita.

En una próxima entrada analizaré lo que dejó ésta peli en mi. Primero quiero detenerme en algo. El cuento de King tiene un final algo suelto que no me dejó muy conforme, si bien es esperanzador, culmina la historia sin mucha efectividad. Aquí, sencillamente, Darabont le da el final más oscuro que vi en mucho tiempo(creo que me tengo que remontar a El juego del miedo y su brillante ¡Game Over!) que termina de cerrar una idea latente en todo el film. No es un final para cualquiera y puede herir susceptibilidades.

Los ultimos cinco minutos son memorables, acompañados por la increíble música de Mark Isham(que también puso los dedos en Crash-Vidas Cruzadas). Es en la última parte donde recién se incorpora el acompañamiento musical, quizás para asentuar lo poético y trágico de este trayecto.

The Mist será para mi, una de las pelis del año. Si, adoro Stephen King, adoro Lovecraft, adoro la ciencia ficción. También adoro el buen cine, y Darabont, una vez más nos demuestra de que se trata amar el cine. No es reflotar un Soy leyenda. No es poner un par de vampiros y un actor conocido. Se trata de que al momento de finalizar, al momento que la pantalla se oscurece, bien o mal, sientas que te dieron un cross en la mandíbula.
Gracias Frank por dejarme este extraño sabor de boca.

Aca dejo el trailer en inglés:

domingo, marzo 30, 2008

A perfect Circle versionado




Creo que A perfect Circle fue una de las pocas bandas que movió algo en mi luego de la caída del rock de los '90. O sea, hoy en día si querés escuchar algo interesante, con contenido, y con música que no te recuerde a un comercial del Cartoon Network tenés que esperarla de unos pocos sobrevivientes de aquellos años.
Bien, ¿alguién espera algo de My Chemical Romance, Good Charlotte, o los estúpidos y engreídos Simple Plan?. No quiero sonar viejo con esto. Nada más que todas estas bandas hacen que los Artic Monkeys nos parezcan Led Zeppelin. Sin desmerecer a los Artic, que me gustan. Pero ahí. No se acercan a lo que me produce esta canción, Orestes, que parece sacada de una noche mágica fumando hongos en un cementerio extraterrestre.
Y para demostrar que las hermosas canciones a veces trascienden a su creador, hete aquí una versión de un tal Alan Moore en piano, que te pone la piel de gallina.
Sobre todo la parte de "And I don't wanna feel this overwhelming hostility" (Y no quiero sentir esta enorme Hostilidad)...




Y aquí la versión de la(por ahora) separada A Perfec Circle. Elegi una en vivo con el solo más largo. Gente de la movida Emo, esto es una banda de rock. Si se fijan bien, aparte de maquillarse y tener peinados "cool" ellos SI saben que hacer con sus instrumentos.

miércoles, marzo 26, 2008

Reflexión acerca de... la sociedad!


Si, la chica de la peli es una belleza.



Bien, para no caer en el fanatismo(o para escapar de él) quiero poner algunas consideraciones acerca de lo que movilizó Into the wild dentro mío, y dentro de algunas personas cercanas a mí.
En un principio, la sociedad actual cada vez más se cierra sobre sí misma, creando una especie jaula donde aquellos que no son "parte" son considerados(y tratados) como parias. Digamos, son pocas, contadas, las personas que escapan de los "destinos" programados. Desde tan niños nos dicen qué debemos ser que muchos llegan a creer que eligieron su vida personalmente. Claro, en nuestro contexto se mide el "éxito", el "nivel social", la pertenencia a un grupo o casta.
Ridículo. No basta con los problemas propios de la condición humana, no basta con nuestra irreconciliable tendencia a la autodestrucción. Ahora nos ponemos a comparar quién tiene el mejor auto, la mejor casa, hasta llegar a la estupidez pseudo freudiana de comparar el mejor teléfono celular. Ja, yo tengo un Nokia 1100.
Entonces, las presiones a las que sometemos a los que vienen detrás nuestro terminan destruyendo cualquier deseo de superación espiritual, confundiendo la escala de valores al punto de volverla obsoleta. Nadie quiere ser mejor persona, aprender a perdonar o a amar la vida. Todos quieren más dinero que el año anterior.
Hoy sólo sirve ganar dinero o tener poder. Ser lider.
Seguimos confundiendo liderazgo con sabiduría. Que alguien haga un master de algo no quiere decir que sepa exactamente que hacer con su vida. Menos aún con la vida de los otros. Me gustaría ver a esas personas tan seguras de sí en condiciones primitivas de vida, en condiciones donde muestren sus emociones tal y cual son. De seguro serían de las que se quedan llorando en un rincón esperando que alguien solucione las cosas por ellos.

Y cocinando a fuego lento todas estas cosas, está la hipocresía. Conozco gente hipócrita y ellas me conocen a mí. Les molesta que yo sepa como son. El primer mandamiento del hipócrita sería: "Ataca a quién vio tu verdadero rostro." Lamentablemente, seres como Christopher McCandles son escasos. Hipócritas hay millones. Será por eso que adoramos las puestas de sol y no las moscas. Igual, no puedo condenarlos por mentirse tanto a si mismo. Tienen tanta cobardía en su ser, tanto miedo a mostrarse como son, tanto miedo a aceptarse, que pareciera que son seres inmortales que deben mantener su imagen por toda la eternidad.
Muestrense como son. Yo me muestro como soy y no tengo muchos amigos, pero los que tengo valen oro.

Bien, esta peli me hizo ver que la sociedad capitalista está cada vez más desbocada, buscando aferrarse a cualquier cosa que la mantenga marchando, haciendo que la gente disfrute de placeres vanos(en serio, ver películas en el celular???) y resignándose a un destino gris y obsoleto.

Por último, hay algo de Chris que me hizo acordar a Ernesto Guevara en Diarios de Motocicleta. Será el tema de la búsqueda espiritual, el tema de que le caía bien a la gente buena.

No se enojen si quiero cambiar el mundo. Al menos me gustaría dejar un lugar mejor al que encontré.

Guaranteed - Into the wild Soundtrack



Dejo el video del tema que ganó el Globo de Oro a mejor canción, también de la pelicula Into The Wild, ejecutado por el Semi-Dios Eddie Vedder.-

martes, marzo 25, 2008

hard sun

aca va uno de los videos de la peli

Into the Wild

Si hubo alguna vez una película que me haya calado hasta los huesos, sería ésta. Relegada por ser anti-sistema, se basa en la historia de real de un idealista llamado Christopher McCandless, que abandonó una vida cómoda y segura para realizar un viaje espiritual de busqueda interior.

La maravillosa, sublime, inigualable banda de sonido(nunca habrá uno igual, al menos para mi) es ejecutada por Eddie Vedder de Pearl Jam.

Aquí dejo algunos diálogos de la peli... pero dudo que alguna vez los olvide:

Memorable quotes for
Into the Wild (2007)


Christopher McCandless: I read somewhere... how important it is in life not necessarily to be strong... but to feel strong.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: Rather than love, than money, than faith, than fame, than fairness... give me truth.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: Some people feel like they don't deserve love. They walk away quietly into empty spaces, trying to close the gaps of the past.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: I'm supertramp.
[looks at apple]
Christopher McCandless: and you're super apple!

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: If we admit that human life can be ruled by reason, then all possibility of life is destroyed.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: The core of mans' spirit comes from new experiences.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: What if I were smiling and running into your arms? Would you see then what I see now?

--------------------------------------------------------------------------------
Rainey: You're an industrious little fucker aren't cha?

--------------------------------------------------------------------------------
Rainey: That poor girl's just about ready to vault herself onto a fencepost.

--------------------------------------------------------------------------------
Ranger Steve Koehler: Next available is May 17, 2003.
Christopher McCandless: 12 years? Twelve years - to paddle down a river?

--------------------------------------------------------------------------------
Ron Franz: When you forgive, you love. And when you love, God's light shines upon you.
[at that very moment, the clouds part, and sunlight falls upon them]

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: Mr. Franz I think careers are a 20th century invention and I don't want one.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: When you want something in life, you just gotta reach out and grab it.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: If I wanted to paddle down the river, where's the best place to launch out of?
Ranger Steve Koehler: To *launch* out of?

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: [written into book] Happiness only real when shared.

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: You are the apple of my eye.

--------------------------------------------------------------------------------
Wayne Westerberg: Outdoorsman. What's your fascination with all that stuff?
Christopher McCandless: I'm going to Alaska.
Wayne Westerberg: Alaska, Alaska? Or city Alaska? Because they do have markets in Alaska. The city of Alaska. Not in Alaska. In the city of Alaska, they have markets.
Christopher McCandless: No, man. Alaska, Alaska. I'm gonna be all the way out there, all the way fucking out there. Just on my own. You know, no fucking watch, no map, no axe, no nothing. No nothing. Just be out there. Just be out there in it. You know, big mountains, rivers, sky, game. Just be out there in it, you know? In the wild.
Wayne Westerberg: In the wild.
Christopher McCandless: Just wild!
Wayne Westerberg: Yeah. What are you doing when we're there? Now you're in the wild, what are we doing?
Christopher McCandless: You're just living, man. You're just there, in that moment, in that special place and time. Maybe when I get back, I can write a book about my travels.
Wayne Westerberg: Yeah. Why not?
Christopher McCandless: You know, about getting out of this sick society. Society!
Wayne Westerberg: [coughs] Society! Society!
Christopher McCandless: Society, man! You know, society! Cause, you know what I don't understand? I don't understand why people, why every fucking person is so bad to each other so fucking often. It doesn't make sense to me. Judgment. Control. All that, the whole spectrum. Well, it just...
Wayne Westerberg: What "people" we talking about?
Christopher McCandless: You know, parents, hypocrites, politicians, pricks.
Wayne Westerberg: [taps Chris' head] This is a mistake. It's a mistake to get too deep into all that kind of stuff. Alex, you're a hell of a young guy, a hell of a young guy. But I promise you this. You're a young guy! Can't be juggling blood and fire all the time!
[laughs]

--------------------------------------------------------------------------------
Christopher McCandless: You don't need human relationships to be happy, God has placed it all around us.