domingo, noviembre 30, 2008

Muse - Invincible

La mejor poesía que leí este año la escribió Matt Bellamy, y como si esto no fuera poco, la acompañó de la mejor música que se puede crear.

A pesar de la distancia, de los kilómetros, si hay alguien a quien me encantaría que volvieramos a escuchar juntos esta canción esta noche, es con vos.

Si, a vos.

Vampira.

Gracias por no sé que. Pero gracias.






Como verán, nada de literatura por aquí por ahora.

lunes, noviembre 24, 2008

Radiohead en Argentina?

Los rumores esta vez son mucho más fuertes que en año anteriores. De hecho ya confirmaron una fecha en Chile.
Esta gente hace tanta música que uno no se cansa de descubrir melodías frescas y nuevas.
Particularmente, ésta es la canción que escucho de momento, con la cual calculo que esperaré su visita, para Marzo de 2009, si sigo con vida je.

Disfruten. Es una presentación en vivo. Cierren los ojos.
No lo pienses más.
Por supuesto que la canción es para vos.




La traducción de la letra:

mientras haces hermosos discursos
estoy siendo cortado en tiras
me alimentas a los leones
un balance dedicado

cuando esto se siente como platos giratorios
estoy viviendo en la nube de la tierra del cucú
y esto se siente como platos giratorios
nuestros cuerpos flotan el el rio pantanoso

En inglés:

While you make pretty speeches,
I’m being cut to shreds.
You feed me to the lions,
a delicate balance

When this just feels like spinning plates.
I’m living in cloud cuckoo land.
And this just feels like spinning plates
Our bodies floating down the muddy river

domingo, noviembre 16, 2008

Watchmen - Nuevo Trailer

A medida que sale un nuevo trailer de ésta película, me ilusiono más. Al parecer el comic tomó vida. Es mi deseo, y el de todos los fans de la historia, que la película de Zack Snyder haga justicia con la creación de Alan Moore.
La música que acompaña la parte final, es de Muse. La canción es Take a bow.
Las palabras de Rorschach, el héroe enmascarado, me quitaron el aliento.

Aquí está:

sábado, noviembre 01, 2008

Zeitgeist - Addendum

Cuando supe que el documental Zeitgeist tenía una segunda parte, pensé que sólo sería redundante en los temas tratados en la primera. Pensé que mirarla sería inútil, una pérdida de mi valioso(?) tiempo.
Luego de la hora y media, ¿sabés que hice? ingresé al sitio en construcción http://www.thezeigeistmovement.com/ y me suscribí su movimiento. No es de mi agrado enrolarme en cualquier causa, el único boletín que recibo es el de Greenpeace.
¿Y por qué lo hice?
Voy a tratar de explicarlo.
El documental comienza con lo más temido por el común de la gente: Explicando los procesos de la economía. Si lográs sobrevivir la primera media hora habrás aprendido una lección importantísima en la lucha que propone el movimiento: hacer desaparecer el dinero y la banca mundial. Con pequeños ejemplos, narrados por un ex-sicario económico, nos muestra como el flujo de dinero es usado siempre en pro de mantener la influencia de la Corporatocracia(el término no es mío) en la confección de la agenda mundial. Golpes de estados militares, económicos, atentados, todas las verdades que la CIA intentó tapar durante años son cada vez más evidentes. No, no me puse paranoico. No, no hay complots de películas de espías en blanco y negro. Simplemente son tipos a los que le pagan para hacer su trabajo, llegar a un país emergente(como la Argentina) y los obligan a endeudarse, para poder manipular sus recursos naturales(y si habrá de esos en nuestro país) en beneficio de la poquísima gente que tiene la mayor parte de la riqueza de nuestro planeta.
Notarán por mi entusiasmo que el tema me apasiona. Es así. Trato de explicar lo mejor que puedo los conceptos. Lo que no quede claro por favor me lo hacen ver.
Una vez que enseñan como en un contexto global marcado por la utilización de dinero jamás habrá abundancia(esto es insostenible en un sistema capitalista de oferta y demanda, a ninguna compañía le conviene la abundancia) el documental me sorprendió ofreciendo soluciones a los problemas que venía planteando.
Me pareció perfecto.
El director no se limita a presentar los problemas, rasgarse las vestiduras y lamentarse por su condición de outsider social. Usa casi la mitad de la película en mostrarnos de que se trata el http://www.venusproject.com/ un proyecto con tintes utópicos(por suerte) de una sociedad nueva basada en el uso de la tecnología.
El viejito simpático, y muy probablemente ex científico hippie que nos propone el cambio habla con una solvencia muy interesante acerca de los beneficios de una sociedad donde no exista más el dinero y el hombre tome un nuevo rumbo aprendiendo de una vez por todas que es parte del planeta y de una vez por todas madure como civilización antes de que el mundo termine de irse al mismísimo carajo.
Me considero una persona escéptica. De hecho no soy religioso, aunque respeto la espiritualidad de la gente. Entonces, si este documental logró que me involucre(con muy poco por ahora, es verdad) en crear conciencia a nivel global, ¿no merecería que ustedes lo vieran y saquen sus propias conclusiones?
¿Que debemos esperar, como seres humanos, para comenzar la revolución necesaria para terminar de una vez por todas con el sufrimiento de este mundo falso de apariencias y codicia?
¿Que vas a esperar vos, como parte de un todo gigantesco, para comenzar a actuar?
¿Vas a seguir esperando por un Mesías, cuando el Mesías podes ser vos?
¿Vas a seguir dando vueltas en la calesita de alcohol, televisión, y rogar porque nunca se detenga?

Te tengo malas noticias.
Te quiero conmigo cambiando el mundo.
Te quiero conmigo creando conciencia.
Te quiero conmigo, porque le declaré la guerra a la Corporatocracia.

Te necesito.
Toma mi mano y sé un eslabón más en la cadena que nos sacará de la oscuridad.






Les dejo el link a la segunda parte.
De ustedes depende que quienes los sobrevivan hereden un mundo mejor.